Sudafrica
DH Asesorías puede presentar esta solicitud y asesoría en el visado
Este trámite se realiza en Caracas, Venezuela.
- Todos los viajeros que ingresan a Sudáfrica deben presentar la certificación válida de la vacuna de fiebre amarilla. El Ministerio de Salud (DOH) ha elaborado una serie de pautas sobre la prevención de la fiebre amarilla, que se requiere sean implementadas en todos los puertos de ingreso a Sudáfrica.
- La duración del trámite es aproximadamente de 20 días hábiles.
- La visa es otorgada según criterio de la Embajada.
- Las solicitudes de visa se reciben con 60 días antes de la fecha de viaje.
- Los documentos que el Consulado reciba incompletos pueden ser devueltos y generará un nuevo costo de correo.
- Los documentos en español deben presentarse con su traducción legal al inglés.
- El menor debe viajar con esta documentación para evitar inconvenientes en la entrada a Sudáfrica.
- Podrán solicitarse documentos adicionales, dependiendo del caso del solicitante.
Requisitos:
- Formulario de solicitud de visa diligenciado por completo con tinta negra y firmado por el solicitante
- Dos fotografías tamaño 3.5 x 4.5 fondo blanco
- Pasaporte valido biométrico o de lectura mecánica.
- Certificación de vacuna de fiebre amarilla aplicada con al menos 10 días antes del viaje. En caso de no requerir por ejemplo por la edad, necesitará un certificado médico en ingles donde lo indique.
- Demostración de solvencia. Extractos bancarios de los últimos 3 meses y certificación bancaria con saldo a la fecha reciente.
- Reserva de vuelo ida y regreso.
- Si va a hotel: Confirmación de hotel con membrete del hotel, incluyendo dirección física completa, teléfonos de contacto, correo electrónico, número de confirmación, fechas de entrada y salida, nombre del huésped, firmada y con sello del hotel.
- Si va invitado: Carta de invitación con la dirección (física completa) de residencia del anfitrión en Sudáfrica, teléfonos de contacto, además una copia recientemente certificada y notariada del documento de identidad sudafricano o del pasaporte y permiso de estadía vigente, según corresponda. En caso de hacerse responsable de gastos durante la estadía en Sudáfrica, anexar los Estados de cuenta bancaria, certificados por el banco de los 3 últimos meses
- Si el solicitante va a asistir a una actividad o evento, carta de invitación de la organización o compañía, con membrete, que incluya dirección física completa y teléfonos de contacto de la organización, confirmando si el invitado recibirá alguna remuneración; de ser afirmativa la respuesta, monto de la remuneración, el propósito o necesidad del trabajo a desempeñar, tipo de trabajo, capacidades y habilidades requeridas para ese trabajo, duración del trabajo y de la visita, lugar de trabajo, número de documento de identidad sudafricano de la persona responsable.
- En el caso de empleados: Carta laboral y desprendibles de pago de los últimos 3 meses.
- En el caso de independientes: demostrar su información de demuestre sus ingresos, por ejemplo, certificado de contador con soportes de independiente copia de la tarjeta profesional del contador autenticada
- En el caso de pensionados: copia de resolución de pensión y desprendibles de pago.
- En el caso de personas dependientes: Deberá su patrocinador autenticar carta de responsabilidad ante notaria, donde se compromete a sufragar los datos del solicitante, además dicho patrocinador debe aportar los documentos de solvencia y laborales como soporte de la solicitud.
- En caso de menores de edad:
- Partida de nacimiento donde aparezcan los detalles de ambos padres
- Copia del documento de identidad o pasaporte de los padres o representante legal del menor
- Declaración jurada de los padres o representante legal del menor confirmando el permiso de viaje con el menor; se debe apostillar.
- Una orden judicial sobre la custodia o patria potestad si a uno de los padres o representante legal del menor se le otorgó la entera responsabilidad y derechos en relación con el niño, si fuera el caso.
- Partida de defunción del padre o madre fallecido, si fuera el caso.
- Carta de la persona que recibirá al menor en Sudáfrica, incluyendo dirección completa de residencia en Sudáfrica y datos de contacto donde residirá el menor.
- Copia certificada del documento de identidad o pasaporte válido y visa o permiso de residencia permanente de la persona que recibirá al menor en Sudáfrica y datos de contacto de los padres o representante legal del menor.
Para esta solicitud usted deberá pagar:
- Derecho consular.
- Gastos de envío Colombia – Venezuela – Colombia
- Asesoría y trámite de DH Asesorías.
Si desea recibir información completa de esta solicitud, contactenos para enviarle todo lo relacionado a su solicitud.
La información debe verificarse constantemente debido a que las embajadas podrán modificar sus valores y requisitos sin previo aviso.
Nuestro trámite de es medio y no de resultado